Samuel Sánchez González (Oviedo, 5 de febrero de 1978) es un ciclista profesional español que militó en el equipo Euskaltel-Euskadi desde que pasó a profesionales en el 2000 hasta que en 2013 pasó al nuevo Euskaltel Euskadi. Actualmente milita en el equipo BMC. Entre sus victorias como profesional destacan una etapa en el Tour de Francia, cinco etapas en la Vuelta a España y en especial la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en la prueba de ciclismo en ruta.1 2
Sobresale en las clásicas y en carreras de una semana, sobre todo en las de recorrido accidentado y bajadas sinuosas.2 Su temporada se suele centrar en dos picos de forma: uno en abril para disputar la Vuelta al País Vasco y Clásicas de las Ardenas y otro en septiembre para disputar la Vuelta a España y el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta.3 4 5
Índice
[mostrar]Biografía
Ciclismo juvenil y amateur
Se formó en las categorías inferiores del Club Ciclista Colloto (Oviedo) dirigido por José Manuel Fuente, donde se forjó como ciclista desde la categoría alevín. Son recordadas todavía en Asturias sus victorias en las categorías de cadetes y juveniles, donde, junto a ciclistas como Benjamín Noval, consiguió muchos éxitos (dieciséis victorias en total), entre ellos el subcampeonato deEspaña de fondo en carretera de categoría cadete en 1994 con la selección asturiana.6 7
Su vida cambió definitivamente en 1996 cuando en una concentración de la categoría juvenil española en la Vuelta a Vizcaya,Miguel Madariaga, presidente de la Fundación Euskadi, le ofreció incorporarse a la estructura vasca recomendado por su hijo Mikel Madariaga, masajista de aquella selección.7 8
Traslado al País Vasco
Con 18 años, pasó a la categoría de sub-23 con el equipo vizcaíno Olarra (predecesor del Orbea), donde estuvo tres temporadas (en la segunda de ellas coincidió con Julián Gorospe como director, con el que también dio sus primeros pasos en el campo profesional), las temporadas mínimas que marcan los estatutos del Euskaltel-Euskadi para ser considerado "formado en una cantera vasca". En el Olarra logró diecinueve victorias. Pese a todo, sus primeros meses en Vizcaya no fueron fáciles, ya que no se adaptó al frío ambiente del piso de jóvenes promesas que la formación vasca tenía en Galdácano, por ello decidieron trasladarle a Güeñes donde convivió con el mecánico del Euskaltel-Euskadi Tomás Amezaga en un ambiente más familiar. Finalmente en elaño 2000 pasó al equipo Euskaltel-Euskadi donde debutó como profesional.7 8 6
En estos tiempos tan "raros" donde todo pasa por internet, ¿hacia dónde vamos, quienes somos que nos deparará el futuro en la Formación Profesional para el Empleo?
ResponderEliminar